Video de la fototertulia celebrada on-line el lunes 7 de febrero de 2022 en la que Marta López Beriso nos habló de LA DOBLE IMAGEN DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN LAS FOTOGRAFÍAS DE CLAUDEK, con presentación de María de los Santos García Felguera.
La británica Claude Kinnoull (1904-1985), cosmopolita, rica heredera, divorciada de un noble, financiadora de proyectos de propaganda católica y política, enamorada de la aventura, es la fotógrafa Claudek. Una fotorreportera de mirada vehemente que, entre 1936 y 1939 y junto a su padrino el sacerdote Vincent de Moor, recorrió muchos lugares del frente y la retaguardia, entre los cuales Gernika, Durango, Eibar, Tortosa, Málaga o Toledo. Su intención era proporcionar argumentos sobre “la barbarie de las hordas marxistas” y la supuesta traición al pacto de No Intervención por parte de Francia e Inglaterra. Acreditada por un semanario londinense de su propiedad, The Catholic Herald, recorrió en su propio coche, bajo el control de distintos oficiales de prensa, todos aquellos lugares que sirvieron para la propaganda y la creación del mito de la necesidad del golpe del 18 de julio de 1936.
Sin embargo, lo que muestra, sin saberlo, es la realidad de la destrucción sistemática, diseñada y perpetrada por el bando franquista y sus aliados, a través de imágenes pobladas de personas de toda condición y edad, vivas o muertas, desahuciadas por la didáctica del terror impuesta por el bando rebelde durante la guerra civil española. Imágenes de los restos, a veces aún humeantes, de localidades recién bombardeadas, de cadáveres de soldados, civiles y hasta niños. Y también de personas esperando, viviendo, comiendo o durmiendo en la calle junto a unos pocos enseres domésticos, son las que nos llevan a ver de primera mano las duras consecuencias de bombardeos discriminados y planificados con una violencia tanto física como moral, cuyo fin hoy debatimos si pertenece a la definición posterior de genocidio.
La británica Claude Kinnoull (1904-1985), cosmopolita, rica heredera, divorciada de un noble, financiadora de proyectos de propaganda católica y política, enamorada de la aventura, es la fotógrafa Claudek. Una fotorreportera de mirada vehemente que, entre 1936 y 1939 y junto a su padrino el sacerdote Vincent de Moor, recorrió muchos lugares del frente y la retaguardia, entre los cuales Gernika, Durango, Eibar, Tortosa, Málaga o Toledo. Su intención era proporcionar argumentos sobre “la barbarie de las hordas marxistas” y la supuesta traición al pacto de No Intervención por parte de Francia e Inglaterra. Acreditada por un semanario londinense de su propiedad, The Catholic Herald, recorrió en su propio coche, bajo el control de distintos oficiales de prensa, todos aquellos lugares que sirvieron para la propaganda y la creación del mito de la necesidad del golpe del 18 de julio de 1936.
Sin embargo, lo que muestra, sin saberlo, es la realidad de la destrucción sistemática, diseñada y perpetrada por el bando franquista y sus aliados, a través de imágenes pobladas de personas de toda condición y edad, vivas o muertas, desahuciadas por la didáctica del terror impuesta por el bando rebelde durante la guerra civil española. Imágenes de los restos, a veces aún humeantes, de localidades recién bombardeadas, de cadáveres de soldados, civiles y hasta niños. Y también de personas esperando, viviendo, comiendo o durmiendo en la calle junto a unos pocos enseres domésticos, son las que nos llevan a ver de primera mano las duras consecuencias de bombardeos discriminados y planificados con una violencia tanto física como moral, cuyo fin hoy debatimos si pertenece a la definición posterior de genocidio.
- Catégories
- Photographies
Commentaires