ARTECONTODO TIPO DE INSTALACIONES #3@MELISSA MEIER

Votre vidéo commence dans 10
Passer (5)
Formation gratuite en FR pour les membres inscrits sur les sites de vidéos

Merci ! Partagez avec vos amis !

Vous avez aimé cette vidéo, merci de votre vote !

Ajoutées by admin
47 Vues
En el programa de hoy la artista invitada es:Melissa Meier
brasileña con ascendencia Suiza que pasó la mayor parte de su infancia en Brasil pero estudió en Estados Unidos donde recibió una licenciatura del Art Center College of Design en Pasadena California.
Creo que haberse criado en una rica cultura como la de Brasil,experimentar su naturaleza,el carnaval,la espiritualidad, además desde muy temprana edad ella viajó por muchos paises en todo el mundo. Eso debe haber influido muchísimo en su arte y por supuesto ha tenido algunos maestros de arte increibles que creyeron en élla y la motivaron a seguir haciendo ARTECONTODO.
Pero es innegable que se inspira constantemente en los vestuarios de las Musas del Carnaval pues ella se crió viendo esos hermosos desfiles de disfraces en Brasil cuando era niña.
Estos desfiles a veces tardan más de un año en organizarse y en crearse.
Personalmente he tenido el placer de estar en esos Carnavales y definitivamente hay algo muy mágico y poderoso en estos desfiles.
Las instalaciones como expresión artística de pronto muchos de ustedes no lo saben, tienen su orígen en el Arte Contemporáneo cuando ciertos artistas comenzaron a cuestionarse sobre los límites de las obras de Arte. Comenzaron a surgir nuevos lenguajes y códigos que transgredían principalmente los cánones tradicionales de la escultura.
Nos gusten o no, las Instalaciones de Arte tomaron por sorpresa a más de un escéptico del Arte Contemporáneo.
Muchas de esas instalaciones han sido superfamosas y se han robado el corazón de muchísimas personas por su gran impacto visual.
Recuerdo una que ese Artista Rael San Fratello(se llamaba él) en la que instaló tres balancines, unos balancines rosados que colocó entre las rejas que delimitan la frontera entre Mexico y Estados Unidos y eso se convirtió en un punto de apoyo literal para esas relaciones entre Estados Unidos y Mexico y él quiso
de manera significativa que en ambos lados de la frontera tuviera niños sentados y lo que sucedía en un lado de la frontera tenía directa consecuencia en el otro lado.
En esas instalaciones es común usar infinidad de materiales.
Muchas veces emplean objetos que son sacados de su contexto original y por lo tanto están llenos de significados. Se da coherencia a nuevas ideas, a narrativas que el Artista desea comunicar.
En ese caso por ejemplo Melissa utiliza hojas, piedras, cáscaras de huevo, arroz, plumas,piñas.. de todo para crear lo que para élla son impresionantes esculturas cinéticas pues esos trajes se desarrollan en esculturas móviles y portátiles que cobran vida como de verdad unas obras de Arte Performance.

Esas construcciones o instalaciones portátiles que élla crea combinan ese empoderamiento femenino con una mitología que ella misma ha creado y la desarrolla entorno a la idea de culturas antiguas de unas mujeres guerreras. En este caso sus guerreras son espectacularmente sensuales e irradian una combinación de pureza y de poder.

Melissa repite lo mismo que ya vimos en el video anterior del maestro @Albertobustos en que la planificación y el diseño son una parte extremadamente importante de todos los procesos creativos ya que el trabajo requiere mucho tiempo y una pieza fallida puede costarle mucho tiempo perdido y materiales en fin.
Otra gran fuente de su inspiración al parecer han sido los nativos americanos y cómo éllos usaban las pieles de los animales posiblemente para transformarse en éllos o mejor aún buscaban reforzar un vínculo especial con esos animales a través de la adopción de alguno como un totem que pasaba a convertirse en la figura emblemática de su sociedad,de su familia o del clan.

Todas estas obras de la primera parte del video hacen parte de su colección Skins en la que ella definitivamente se emociona muchísimo cuando ya el trabajo cobra vida en la modelo y lo más emocionante para élla es tomar la foto y capturar ese momento exacto porque como esas son obras efímeras de materiales que se van a desaparecer pronto entonces élla deja el testimonio fotográfico.
A raiz de una estadía en Japón durante seis meses, Melissa crea una de sus colecciones con solo máscaras que son muy famosas. Esas máscaras para élla son como un disfraz, un ritual, como entretenimiento, incluso protección y ella esculpía mascaras de gran tamaño en arcillas y le daba vida usando ojos de vidrio y pinturas y manos humanas porque detrás de la máscara siempre hay una modelo. Pero son geniales.

Gracias a: MELISSA MEIER
www.melissameierart.com

GRACIAS al Canal Arteblitz: ps://www.youtube.com/c/ArteBlitz

MI LIBRO: https://www.amazon.com/dp/B08D34ZKKV/

SÍGUEME : artecontodo.wordpress.com/ portfol…/obras-realizadas/

TWITTER: https://twitter.com/home?lang=es

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/?hl=es-la

FACEBOOK: https://www.facebook.com/ diego.velasquezsyro /

E-MAIL: artecontodo@gmail.com

CANAL ARTECONTODO: https://www.youtube.com/channel/UCBvniQt8NG_e0lmY0tJLNmQ
Catégories
Sculptures

Ajouter un commentaire

Commentaires

Soyez le premier à commenter cette vidéo.